EL MUNDO RURAL

Medidas para paliar la despoblación

Recuperación y puesta en valor de caminos rurales y senderos, fuentes de desarrollo rural y lucha contra la despoblación en Andalucía

FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCES

Presentación del proyecto

El estudio pretende analizar el papel del patrimonio viario en la economía y la cultura del medio rural, sus potencialidades como factor de desarrollo rural, diversificación económica, cohesión socio-territorial y fijación de la población al territorio.

Objetivos del estudio

El objetivo general del proyecto consiste en estudiar el papel que ejerce el patrimonio viario en la configuración de las actividades económicas y la cultura del medio rural, analizando sus potencialidades como factor de desarrollo rural, diversificación económica, cohesión socio-territorial y fijación de la población al territorio, así como los conflictos derivados de sus diversos usos por la ausencia de un modelo de gobernanza en torno a estas infraestructuras tradicionales.                                                             

Conocer la opinión y valoración de diversos agentes sociales, políticos y económicos, que permitan determinar de manera aproximada la incidencia económica, efectos sociales y servicios ecosistémicos, que pueden derivarse de forma directa en la recuperación, puesta en valor, mantenimiento y protección, del patrimonio viario de las áreas rurales de Andalucía

Analizar la situación normativa (leyes, decretos, programas, planes y medidas) relacionada con estas infraestructuras rurales, suministrando claves de futuro de utilidad pública para mejorar su gobernanza.

Identificar experiencias-tipo representativas de las diversas situaciones que caracterizan la realidad de este patrimonio en Andalucía, desde el punto de vista de su estado, usos, gestión y conflictos.

Realizar un mapeo social de las posiciones de interés material y simbólico que se articulan en torno al valor y los usos del patrimonio viario de las áreas rurales, determinando los elementos en común y conflicto de acuerdo con los diversos perfiles sociales analizados.

Por último, realizar una catalogación del patrimonio público viario existente en el medio rural andaluz, determinando su origen, tipología y estado, a partir de fuentes autorizadas.

Nuestro equipo de investigación

novedades